HOTELES EN BOLONIA: Las mejores ofertas

Que ver

Visitar Tarifa

Visitar Tarifa

Qué ver en Tarifa, Cádiz

Tarifa está situada a dos pasos de Bolonia, a apenas 20 minutos en coche y es un lugar que no te puedes perder, por sus vistas, su gastronomía y su intensa vida nocturna.

Esta incomparable ciudad costera forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía integrada dentro de la provincia de Cádiz, siendo  a su vez es centro fundamental de la Comarca del Campo de Gibraltar. Casi le da la mano a África, se encuentran separados los dos continentes por solo catorce kilómetros, siendo normal ver la costa de africanas en los días claros y deleitarse en las noches con los pueblos iluminados de Marruecos y Ceuta.

Sus límites geográficos la hacen hermana de Algeciras por el Este, de las tierras del término municipal de Bárbate y de Vejer de la Frontera por el Oeste,  de Medina Sidonia y Los Barrios por el Norte, lugares al igual que Tarifa llenos de encanto y belleza. Esta comarca acoge en su cuna a otras pedanías como Facina y Tahivilla que cuentan con un número importante de habitantes que dependen de ella.

El término municipal de Tarifa es extenso y dentro de ella no solo aloja a entidades locales menores, sino barriadas alejadas a más de veinte kilómetros que están supeditadas a Tarifa como El Almarchal, Atlanterra, Bolonia, El Lentiscal.


Población

Tarifa cuenta con una superficie de 419,50 km2, está situada a una distancia de siete metros sobre el nivel del mar, desde la tierra el olor y sabor a sal es distintivo de esta ciudad. En Tarifa no solo tenemos que contabilizar a los habitantes de la ciudad, sino que debemos tener en cuenta toda la zona habitada como las pedanías y las barriadas exteriores llegando a tener una población en 2010 de 17.768 habitantes, aunque en verano duplica su número.

Tarifa tiene un gran número de turistas extranjeros, además de caracterizarse por la enorme cantidad de residentes fijos de otros países que viven en sus tierras (concretamente Alemanes).


Economía

El motor económico de esta ciudad ha pasado a ser el turismo. En otras época Tarifa era un pueblo que basaba su crecimiento en la pesca y en la ganadería. Tarifa cuenta con un alto número de alojamientos para el Turista, desde Hoteles de renombre como “El Hurricane” hasta Apartamento y habitaciones en pleno centro o en las afueras.

El turismo de Tarifa está enfocado a sus playas y su viento (vientos de poniente y de levante). Deportes tan punteros como el windsurf, el kitesurf, la vela o el buceo hace de la ciudad un enclave fundamental, consiguiendo ser una fuente importante de ingresos para el crecimiento de su economía. La naturaleza doto a esta zona de las mejores corrientes de viento en el cruce de los dos mares, consiguiendo que la zona sea un punto fundamental para el turismo deportivo, en varias ocasiones esta ciudad ha sido sede de campeonatos mundiales de windsurf o kite surf.

No hay que olvidar que también se desarrollan rutas de senderismo, montañismo por su parque natural de los Alcornocales. Otra fuente de ingresos de la ciudad es su Parque Eólico considerado el más importante de España por su capacidad de producir energía eléctrica. De una manera más discreta la agricultura de secano es considerada importante en esta zona.


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.3 / 5. Votos recibidos: 3

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a

Reportajes relacionados
Que ver

Ruinas romanas de Baelo Claudia 2023

PortadaQue ver

¿Visitas Bolonia? Mira aquí primero, los mejores planes 2023

Que ver

La Cala de Arroyo Cañuelo

Que ver

Consejos para visitar la playa de Bolonia, Cádiz 2023