HOTELES EN BOLONIA: Las mejores ofertas

Que ver

Ruinas romanas de Baelo Claudia

Ruinas romanas de Baelo Claudia

Las ruinas de Baelo Claudia, en la playa de Bolonia

Si estás por aquí, merece la pena hacer una pausa en el plan de playa y conocer las interesantes ruinas romanas de Baelo Claudia o en su denominación oficial Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. Esta vieja ciudad romana acuñó moneda propia, elegía a sus gobernantes y es uno de los espacios históricos más visitados de Andalucía, rondando las 170.000 visitas al año.

Visitas guiadas

🔴🏺🙋 Free tour Bolonia 🛒RESERVA
Plaza limitadas. Ruta por las ruinas romanas

🔴🙋 Free tour Tarifa 🛒RESERVA
Plaza limitadas. Paseo monumental por Tarifa.

Baelo Claudia fue una maravillosa villa costera de la mejor época del imperio romano. Fue excavada desde 1917 y es uno de los asentamientos arqueológicos más atractivos de España.

Planes culturales cercanos:

🔴 Free tour Vejer 😄 RESERVAR
Paga la propina que quieras

🔴🐪 Tánger en 1 día 🛒RESERVA
Pasa el día en Tánger, todo organizado.


Breve historia

Para que te sitúes, esta villa costera ya existía en la época de los fenicios y los romanos aprovecharon el asentamiento para instalar factorías de productos del mar y establecer una pequeña colonia que fue creciendo progresivamente. Hablamos del siglo II antes de Cristo. Se ubica en el entorno púnico romano con nombres como Baesippo (Barbate) o Tingintera (Tarifa).

La vida de esta ciudad se desarrollo hasta un momento impreciso de los siglos VI-VII d.C después de Cristo. Era un puerto base ideal para conectar con la vecina Tingis, en el actual Tánger y además tenía una importante producción de salazones, pesca y la famosa salsa Garum, muy apreciada en Roma.

El garum era una salsa que se obtenía de macerar en salmuera trozos de pescado, tripas, huevas y sangre. Se empleaba como sustituto de la sal en la cocina y en el curado de embutidos, y era un producto tan valioso como los perfumes o las especias venidas de países lejanos.

El Estrecho de Gibraltar y sus colonias principales Baelo Claudia, Iulia Traducta y Septem Fratres, eran un centro de explotación y transformación pesquera de primer nivel en Roma

Poco a poco, el constante avance de los piratas mauritanos, crisis de producción y algunas catástrofes naturales terminaron con esta ciudad cuya grandeza hoy solo podemos atisbar.


Qué es lo más interesante

Baelo Claudia es un lugar singular por la belleza natural del entorno y por la abundancia de elementos urbanísticos romanos que es difícil encontrar juntos en otros yacimientos.

Rutas teatralizadas, visitas guiadas, un centro de interpretación… Baelo Claudia es mucho más que un yacimiento arqueológico.

Prácticamente podrás ver todos los elementos típicos de una ciudad romana media: las vías, el foro, los templos a los dioses, la Curia, los Tribunales…
Verás también tiendas, tabernas, viviendas, acueducto, alcantarillas y un mercado, así como los interesantes restos de la industria local en forma de piscinas en las que se trabajaba con los productos del mar.

Merece la pena comentar que hay tres importantes templos idénticos dedicados a los principales dioses del panteón romano: Júpiter, Juno y Minerva, también conocidos como la Tríada Capitolina, además de un templo dedicado a la diosa Isis.

Mención especial merece el Teatro, con aforo de hasta 2000 personas, donde todos los actores eran hombres, incluso en los papeles de mujeres, que para interpretar se colocaban máscaras.

De reciente construcción es el Centro de Interpretación, edificio moderno anexo a las ruinas y objeto de polémicas por su efecto en el paisaje.


Visitas guiadas a Baelo Claudia

Este verano de 2020 habrá visitas guiadas los martes y jueves hasta el 30 de septiembre (excepto el 8/9/20).

Horario de inicio: 10:00h. (duración aproximada 1 hora y media)
Reserva: Con reserva previa, mediante correo electrónico a baeloclaudia.ccul@juntadeandalucia.es (máximo 3 plazas por solicitud).
A tener en cuenta: Respetar la distancia social y usar mascarilla.

En los meses de verano suelen organizarse conciertos en el teatro romano y en otros espacios del complejo.


Información práctica para la visita

Dirección
Ensenada de Bolonia, s/n.
11380 Tarifa (Cádiz)

Teléfonos
Recepción: 956 106 797

Correo electrónico:
baeloclaudia.ccul@juntadeandalucia.es

Horarios

Ver info actualizada.

Precio de la entrada:
Ciudadanos de la UE acreditados: gratuita.
Otros Países: 1, 50 euros.
No está permitida la entrada de animales (excepto perros guía).

Os recomendamos sus redes sociales para estar al tanto de eventos, visitas teatralizadas, espectáculos y mucho más. facebook.com/CABaeloClaudia

También os recomendamos visitar la la biblioteca del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (956106214 (Horario de atención de 9 a 14:30 horas), un buen punto de información para profundizar en este enclave histórico

Enlaces relacionados: Las ruinas de Itálica –  Las ruinas de Pompeya.


Alojamiento cerca de las Ruinas de Bolonia

Booking.com


Planes con encanto en la zona

🔴 Avistamiento de cetáceos 🐬 Desde Tarifa – RESERVAR

🔴 Paseo a caballo 🐴 Playa de Tarifa – RESERVAR

🔴 Paseo a caballo 🐴 Palmar (Vejer) –  RESERVAR

🔴 Buceo en Tarifa  🤿 Bautismo – RESERVAR

🔴 Un día en Gibraltar 🐵 Con traslado –  RESERVAR

🔴 ¿Vas por libre a Gibraltar?  🐵 Planes y tickets –  VER TODO

🔴 Ruta en Kayak  🛶 Río Palmones – RESERVAR

🔴 Free tour Vejer 😄 Pago voluntario – RESERVAR


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 41

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a

Reportajes relacionados
PortadaQue ver

¿Visitas Bolonia? Mira aquí primero, los mejores planes 2022

Que ver

Consejos para visitar Bolonia, Cádiz 2022

Que ver

La costa de Bolonia

Que ver

Playas cerca de Bolonia y con encanto